
18 Sep Cómo aprovechar al máximo tu ayuno
Para que un ayuno sea efectivo, especialmente en ayunos prolongados (más de 24hrs) es necesario dirigir la energía hacia los órganos de eliminación y así favorecer la reparación del organismo.
Hay varias cosas que podemos hacer para que nuestro cuerpo se enfoque sólo en desintoxicar, limpiar, reparar y curar durante el ayuno.
El reposo es muy importante en este sentido, porque nos ayudará a ahorrar energía y enfocarse en los procesos importantes. Existen varios tipos de reposo:
Reposo Digestivo
El ayuno es prácticamente el único reposo digestivo que existe. Cuando dejamos de comer se detiene la digestión y ahorramos mucha energía permitiendo que ésta se canalice hacia la desintoxicación y la curación de las zonas más necesitadas.
Recuerda que los órganos que utilizas en la digestión son los mismos órganos necesarios para eliminar los desechos de tu cuerpo y no pueden hacer dos cosas al mismo tiempo.
Por lo tanto, el reposo digestivo es indispensable para la salud de cualquier ser humano. Si esto no ocurre y nos mantenemos comiendo constantemente estos desechos se van acumulando en tu cuerpo.
El 99% de las personas vive comiendo cada 5 o 6 horas, y nunca le da tiempo suficiente a su cuerpo de eliminar los desechos que se van acumulando día con día.
Según el Dr Rudiger Dahlke con el ayuno ahorramos el 30% de nuestra energía vital, que es exactamente la proporción que gastamos en la digestión.
Reposo Muscular
He sido una junkie del ejercicio durante toda mi vida, erróneamente creí que hacer más ejercicio me ayudaría a perder peso y ganar salud. Sin embargo, con el tiempo y la experiencia, hoy sé que ocurre totalmente lo contrario. De hecho creo que el ejercicio intenso está totalmente sobrevalorado y el descanso real es poco apreciado.
Durante mis primeros ayunos me rehusaba a dejar de entrenar. Pensaba que por hacer mas ejercicio aprovecharía más el ayuno, la realidad es que no fue así, de hecho el ayuno se hace más difícil cuando tienes una actividad física intensa, porque te da mucha hambre y es inevitable dejar de pensar en comida.
En mi experiencia durante ayunos prolongados la mejor decisión es bajar la intensidad de la actividad física o incluso interrumpir los entrenamientos durante estos días.
Si bajas el ritmo y mantienes cierto reposo físico, el ayuno se hará más placentero, pero sobre todo vas a facilitar que la energía que normalmente gastamos en movernos, en las actividades diarias, en el esfuerzo físico, en el trabajo… se canalice únicamente en la eliminación, desintoxicación y curación.
Reposo Sensorial
Es normal que durante el ayuno te sientas muy sensible a los estímulos externos como olores, sonidos, ruidos, etc. Por eso el ayuno idealmente debería llevarse a cabo en una casa de retiro cerca de la naturaleza, donde haya silencio exterior y quietud que permitan que la mente esté más calmada.
También es normal que te sientas de mal humor y muy emocional, por lo que te recomiendo que intentes estar contigo, en solitario si es posible, aprovecha estos días para disfrutar de ti mismo, con actividades tranquilas como leer, escribir, meditar, hacer un poco de yoga, etc.
Reposo Psicoemocional
Durante el ayuno prolongado es muy importante mantener la calma y confiar en los beneficios de esta maravillosa práctica. Confía en tu cuerpo y en su capacidad de auto curación.
Con frecuencia los síntomas durante el ayuno empeoran porque el cuerpo empieza a sacar todas sus toxinas, esto es parte de la crisis curativa. El desánimo emocional también es normal durante estas crisis, sin emabrgo mucha gente abandona el ayuno antes de tiempo.
Por eso es importante que estés rodeado de un entorno que te permita mantener la calma durante momentos de crisis y es muy recomendable tener el apoyo de un profesional que pueda acompañarte en el proceso.
El ayuno también saca muchas emociones guardadas, que casi siempre tapamos con comida. Es frecuente comer por ansiedad, aburrimiento, preocupaciones, miedo y cuando ya no tenemos la distracción de la comida estas emociones salen disparadas.
El acompañamiento de alguien experto, un grupo de apoyo de ayunadores y la practica de actividades relajantes (lectura, respiraciones, meditación, caminata suave, etc) ayudarán mucho en estos momentos.
Reposo Tecnológico
Para mi, el reposo tecnológico es junto con el reposo digestivo lo más importante especialmente si eres una persona que vive en la ciudad.
Estamos bombardeados con imágenes de comida por todos los medios de comunicación, si es posible desconecta tus dispositivos electrónicos o por lo menos apaga las notificaciones durante estos días, no veas noticias, y si es posible escápate a un lugar donde puedas respirar y contactar con la naturaleza.
Reposo Sexual
Durante el ayuno el apetito sexual disminuye y es una buena idea ahorrar esa energía sexual para que tu cuerpo pueda repararse efectivamente.
Como puedes ver, el proceso del ayuno es un intento de ahorrar energía en los sistemas de nutrición y relación para utilizarla y dirigirla al sistema de eliminación.
Como puedes darte cuenta, ayunar es mucho más que dejar de comer, y va más allá de perder peso. Ayunar es hacer una limpieza y desintoxicación real que además te conecta con tu verdadera naturaleza como ser humano. Tu tienes un papel y una responsabilidad fundamental en este proceso de curación. Esto es algo que la medicina convencional jamás podrá ofrecerte.