10 Nov El poder del ayuno
Estas son las notas del Episodio # 1 de nuestro nuevo videopodcast Espacio Natural, Publicaremos un nuevo episodio cada semana para responder sus dudas y así seguir aprendiendo juntos.
¿Qué es el ayuno?
Comenzaremos diciendo que el ayuno es un estado natural por el cual todos los animales, incluidos el ser humano, pasamos a lo largo de nuestra vida, por ejemplo cuando dormimos estamos ayunando, nuestro cuerpo está perfectamente adaptado para pasar por momentos de escasez de alimentos, de hecho estamos más adaptados a la escasez de alimentos que a la sobre alimentación de la vida moderna ya que nuestro cuerpo aprovecha el ayuno para activar mecanismos regenerativos impresionantes. Al dejar de ingerir alimentos nuestro cuerpo activa una serie de reacciones fisiológicas, utilizando como energía las reservas que tenemos acumuladas, provocando un reset físico, menta y espiritual.
La práctica de ayuno se puede definir como el acto voluntario de dejar de ingerir alimentos sólidos y en algunos casos también líquidos, por un tiempo determinado para conseguir diversos objetivos que pueden ser : salud, perdida de peso, desintoxicación, purificación, claridad mental o conexión espiritual. El ayuno no es nada nuevo, de hecho nos ha acompañado a lo largo de siglos de evolución, quienes lo hemos experimentado sabemos que el ayuno saca nuestra mejor versión, y esto se ha sabido desde la antigüedad.
Todas las civilizaciones antiguas han conocido el poder del ayuno y lo han practicado para conseguir purificación física y espiritual para conectar con lo divino. Aún en la actualidad se mantienen algunos ayunos históricos como el Ramadan o el Yom Kippur judío, en la biblia podemos encontrar más de 200 referencias al ayuno que se practicaba con frecuencia en la antigüedad. Hípocrates, padre de la medicina, utilizaba el ayuno como un tratamiento muy efectivo en sus pacientes. Pero ya dedicaremos un episodio completo para hablar de la Historia Antigua del Ayuno. Por ahora nos vamos a centrar en los puntos más importantes para que puedas empezar a practicarlo.

«El ayuno es una oportunidad para limpiarnos física y espiritualmente de los errores que hemos cometido»
A pesar de que el ayuno formó parte de nuestra historia, el poder curativo del ayuno se mantuvo en el olvido hasta hace poco tiempo, cuando por fin los estudios científicos decidieron darle una oportunidad y reconocer que los naturopatas, yogis, gurus, y la medicina ancestral habían tenido razón desde hace años.
Por este motivo los invito a que no se queden únicamente con la visión de la ciencia moderna o lo que nos han dicho que es la evidencia científica actual, por que es un punto de vista muy limitado que solamente toma en cuentead aspecto fisiológico y anatómico de la salud. Podemos aprender mucho más si lo enriquecemos nuestro conocimiento aprendiendo de la medicina evolutiva y ancestral que siempre ha reconocido al ser humano como un cuerpo físico, mental y espiritual conectado directamente a las leyes de la naturaleza, eso es justamente lo que intentaremos recuperar juntos en cada episodio.
Libros recomendados sobre ayuno
Aquí les comparto una lista con mis libros favoritos sobre ayuno, los he ido recopilando a través de mis viajes, algunos son antiguos y ya no se publican. Estos libros son joyas que les ayudarán a comprender el poderoso arte del ayuno más allá de los artículos científicos actuales. Lo ideal es complementar los datos de la evidencia científica con los conocimientos de la medicina ancestral.
- Ayuno Racional. Prof Arnold Ehret
- Ayuno y Meditación. Dr Hellmut Lützner
- El poder curativo del ayuno. Dr Karmelo Bizkarra
- Rejuvenecer con el ayuno. Dr Hellmut Lützner
- The Science and Fine Art of Fasting. Dr Herbert Shelton
- The Complete Guide to Fasting. Dr Jason Fung
La reciente moda del ayuno
En el año 2016, el Dr. Yoshinori Ohsumi cambió drásticamente el panorama del ayuno cuando ganó el premio Nobel por su trabajo en autofagia. Autofagia significa literalmente «comerse a sí mismo» y es la forma en la que el cuerpo limpia las células dañadas para regenerar crear células nuevas y saludables. La autofagia es la vía rápida para curar y frenar el proceso de envejecimiento. ¿Qué tiene que ver la autofagia con el ayuno? Bueno, el ayuno es la mejor manera de desencadenar este mágico proceso de autofagia. Esencialmente, el ayuno ayuda a acelerar la curación y hace que nuestro cuerpo se repare naturalmente.
Beneficios del ayuno
Además de la autofagia, el ayuno tiene muchos otros beneficios ya que repara y cura a nivel celular. Vamos a ver los principales :
- Estimula la producción de Hormona del Crecimiento un 1300% a partir de las 18-20 horas de ayuno.
- Generación de células madre.
- Estabiliza el azúcar en sangre, excelente tratamiento para personas con diabetes tipo 2.
- Fortalece el Sistema inmune
- Disminuye la depresión y ansiedad.
- Favorece la desintoxicación de órganos y tejidos.
- Activa la pérdida de peso y función metabólica.
- Retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la longevidad.
- Ayuda a tratar enfermedades autoinmunes.
- Normaliza la sensibilidad a la insulina y leptina.
- Baja la presión arterial.
- Regula el balance hormonal.
- Disminuye el dolor crónico
- Regula la función intestinal.
- Mejora la mayoría de los biomarcadores: glucemia, colesterol, triglicéridos, etc.
- Favorece la fertilidad.
- Ayuda a reducir molestias en la menopausia y perimenopausia.
- Normaliza los niveles de grelina. regulando los circuitos de hambre y saciedad.
- Reduce notablemente la inflamación y disminuye el daño de los radicales libres.
- Disminuir los niveles de triglicéridos.
- Mejora la memoria y estado de ánimo.
- Aumenta las conexiones neuronales y la plasticidad neuronal mediante la estimulación del BDNF (factor neurotrofico derivado del cerebro) en un 400%.
- Apoya el tratamiento y la prevención del cáncer.
Tipos de ayuno
El ayuno es un entrenamiento celular, que se va perfeccionando con la práctica y tenemos varias opciones para practicarlo.
AYUNO INTERMITENTE. es el ciclo deliberado entre períodos de ayuno y alimentación. Todos pasamos por periodos de ayuno en nuestro día, solo es cuestion de alargar el tiempo que pasamos sin comer. La mayoría de las personas ya ayunan un promedio de 12 horas al día, desde la cena hasta el desayuno de la mañana siguiente principalmente mientras duerme). La forma más fácil de hacer esto es retrasar el desayuno un par de horas o saltarse el desayuno por completo y romper el ayuno con el almuerzo. El ayuno intermitente tiene muchos beneficios y es algo que recomiendo a mis pacientes como hábito diario SI TODOS LOS DIAS. La mejor manera de vivir más y mejor es con el estomago vacío. Recomiendo hacer ayunos de mínimo 16 horas para ver resultados reales.
AYUNO PROLONGADO: Se considera a partir de las 24hrs sin ingerir alimentos, nos ayuda a entrar en cetosis profunda utilizando como energía nuestras reservas de grasa almacenadas por años, recuerda que dentro de los adipocitos (células de grasa) se acumulan toxinas por lo que también genera una limpieza profunda de órganos y tejidos, desinflama y elimina la retención de líquidos. A partir de las 36 horas se comienzan a generar nuevas celulas madre por lo que es una buena estrategia para activar rapidamente procesos curativos. Una persona promedio puede realizar un ayuno de 72 horas una vez al mes,
SEMI-AYUNOS: Indicados para personas que no puedan ayunar o circustancias que dificulten el ayuno como clima frio, el entrenamiento intenso, o personas con bajo peso etc. Durante los semi ayunos se puede consumir un pequeño aporte de alimentos. No se alcanzan todos los beneficios de un ayuno real, pero podemos favorecer la perdida de peso y el reposo digestivo. Algunos ejemplos de semiayuno son: monodietas de frutas, juicios, semiayunos con caldo de hueso, fast mimiking diet, etc.
AYUNO SECO: . A diferencia de los otros ayunos, durante un ayuno seco también se abstendrá de beber agua o líquidos. Hay muchas razones por las que el ayuno seco es excelente, acelerando los procesos curativos de un ayuno, aunque debe realizarse por ayunadores que ya tengan experiencia. Iremos profundizando juntos en el ayuno seco en próximos episodios.
¿Cuánto debe durar mi ayuno?
Primero debes establecer los objetivos que quieras alcanzar con el ayuno, por eso es importante que conozcas la fisiología del ayuno, y saber qué ocurre en tu cuerpo en el transcurso del ayuno, para eso te dejamos la siguiente infografía para que elijas las horas de ayuno que quieras practicar.
Es importante que sepas, que al avanzar en tu práctica de ayuno tus circuitos biológicos van a recuperarse por lo que poco a poco irás teniendo menos hambre y antojos. Llegará un momento en el que quizá sea suficiente comer una o dos veces al día, lo cual es perfectamente saludable.
Consejos para iniciar o mejorar tu ayuno
El ayuno es parte integral de una vida normal. De hecho, todavía lo es en muchas religiones y culturas más saludables del mundo como las blue zones. En estos contextos, es una práctica comunitaria. No está ayunando solo, sino con toda su familia y amigos. El apoyo de una comunidad de ayuno e muy importante, por eso te invitamos a que te suscribas a nuestra comunidad dando click aquí. Muchos conocimientos sobre el ayuno se han transmitido de generación en generación. Sin embargo, con el declive en la práctica del ayuno, a menudo es difícil encontrar buenos consejos, por suerte estamos aquí para ayudarte.
Antes de inciciar tienes que tener en mente tus metas y objetivos… ¿Por qué estas ayunando? A partir de esta respuesta podrás elegir el tipo de ayuno.
En el camino, podrás reajustar el tipo de ayuno en función de tus resultados o de tus actividades. Por ejemplo en invierno es mejor hacer ayunos cortos y en verano es mas fácil hacer ayunos prolongados. Recuerda que cada persona es un mundo y debes experimentarlo todo para descubrir lo que es lo mejor para ti.
- NO TENGAS MIEDO DE AYUNAR, tu cuerpo está perfectamente diseñado para pasar momentos sin alimento, solo debes dejar que se activen los mecanismos de limpieza interna para utilizar tus reservas acumuladas.
- El ayuno es un entrenamiento que se va perfeccionando con la práctica,
- MANTENER LA MENTE OCUPADA: te ayudará a mantener la mente fuera de la comida. Intenta ayunar en un día de trabajo ajetreado, así estarás demasiado ocupado para recordar que tienes hambre.
- DUERME TEMPRANO. Aprovecha para dormir y descansar más, de esta manera le permitirás a tu cuerpo enfocarse en la reparación celular.
- SUBÉTE A LA OLA.recuerda que la sensación de hambre viene en oleadas, no es constante. Cuando golpee, bebe lentamente un vaso de agua o una infusión caliente. A menudo, el hambre pasa rápidamente.
- NO LE DIGAS A NADIE QUE ESTÁS AYUNANDO. La mayoría de la gente tratará de desanimarte simplemente porque no comprenden los beneficios del ayuno, deja que ellos mismos vean en ti los maravillosos beneficios del ayuno y te aseguro que se animarán a practicarlo.
- DISFRUTA DE LA COMIDA. el ayuno te da la ventaja de poder disfrutar de la comida sin limitarte tanto como lo hacen las dietas extremas. Así que asegúrate de disfrutar de la comida.
- DEDíCALE POR LO MENOS UN MES DE PRÁCTICA. Nuestra salud es el resultado de los hábitos que hemos llevado por meses y años, así que es importante practicar constantemente el ayuno por lo menos un mes, idealmente hasta convertirlo en un hábito diario, para que puedas ver cambios reales y duraderos.